ciber etnografia

La ciberetnografía es un método de investigación que adapta las técnicas tradicionales de la etnografía al estudio de comunidades y culturas en entornos digitales. Se centra en la interacción social mediada por tecnología, explorando cómo las personas construyen identidades, normas y prácticas en espacios virtuales como redes sociales, foros, videojuegos en línea y el Metaverso. A diferencia de la etnografía tradicional, la ciberetnografía no se limita a un espacio físico, sino que analiza interacciones digitales, utilizando herramientas como: Observación participante : El investigador se sumerge en la comunidad en línea para comprender sus dinámicas. Entrevistas en profundidad : Se realizan conversaciones con miembros de la comunidad para obtener perspectivas detalladas. Análisis de datos digitales : Se estudian publicaciones, comentarios, imágenes y otros contenidos generados por los usuarios.